
¡Lollapalooza Argentina está más cerca que nunca y la cuenta regresiva es inminente! El viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo, a partir de las 11.30 horas, 100.000 personas por día se darán cita en el Hipódromo de San Isidro para revivir una vez más la experiencia Lollapalooza y reencontrarse con sus artistas favoritos.



Drake, Billie Eilish, Twenty One Pilots, Tame Impala, Jane´s Addiction, Rosalía y Lil Nas X encabezarán un lineup de más de 100 bandas y solistas internacionales y nacionales que desembarcan en el festival más importante del país. para deslumbrar a los miles de fanáticos que disfrutarán las 3 jornadas.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Recomendamos hidratarse durante toda la jornada en los puestos de hidratación que encontrarás en todo el predio.
Si vienen en grupo, designar un punto de encuentro dentro del predio.
Cuidar las pertenencias personales y mantener limpias las áreas utilizadas.
En caso de emergencia, contactar al personal policial o de seguridad.
MEDIOS DE TRANSPORTE: CÓMO LLEGAR
Si la persona va al festival en transporte público, estas son algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de regresar:
Tren Mitre (Ramal Tigre) – Estación San Isidro: Trenes Argentinos y el Ministerio de Transporte brindarán los servicios nocturnos del tren Mitre desde San Isidro hasta Belgrano C, con una o más paradas intermedias. Las formaciones adicionales empezarían a circular luego de la finalización del festival.
*Información sujeta a modificaciones. Cualquier actualización será comunicada a través de las redes sociales oficiales de Lollapalooza Argentina.
Colectivos: Se reforzarán los servicios de las líneas de colectivos cercanas al Hipódromo y alrededores. Las líneas de colectivo que circulan por las inmediaciones del Hipódromo de San Isidro son la 60, 203, 333, 343, 365, 371, 338 y la 707.
Vehículos particulares: Se trabajará en conjunto con los agentes de tránsito dispuestos por la municipalidad de San Isidro para que ordenen la circulación de los vehículos particulares, dando fluidez al tránsito en las intersecciones principales, asegurando que los cruces peatonales sean seguros e informando a los usuarios las opciones para su regreso. También habrá control para el estacionamiento indebido y la detención en doble fila, de manera de evitar demoras en los principales accesos.

ELEMENTOS PERMITIDOS
Alcohol en gel o alcohol al 70 % en envases hasta 200 ml.
Bolsas pequeñas, riñoneras o mochilas de un solo compartimiento
Botellas o cilindros plásticos para hidratarse (completamente vacías)
Celulares
Tapones de oído
Sombreros, gorras y lentes de sol
Perfumes hasta 100 ml.
Largavistas
Cámaras digitales pequeñas con lente fijo
Polvo de maquillaje
Productos femeninos
Medicamentos bajo receta médica (presentar la receta con DNI)
Encendedores pequeños
Pomada/bálsamo para labios
Chicles
Bloqueador solar en cualquiera de sus envases
Desodorantes pequeños
Mantas o lonas pequeñas (no publicitarias)
Repelente de insectos pequeños
Capas impermeables para la lluvia
Batería recargable
Coches de bebé
ELEMENTOS NO PERMITIDOS
Alcohol en gel o alcohol al 70 % en envases superiores a 200 ml.
Armas de cualquier tipo, incluyendo fuegos artificiales, explosivos de cualquier tipo o elementos punzantes
Computadoras
Termo con líquido caliente / Mate
Banderas con palos
Cualquier sustancia ilegal o flamable
Cualquier tipo de droga
Comida o bebidas ajenas al evento
Rayos o punteadores laser
Luces brillantes o grandes
Mochilas grandes (mochilas de senderismo, etc.)
Carpas, sillas de cualquier tipo
Patinetas, hover-boards, monopatines, scooters, vehículos personales motorizados de cualquier tipo
Drones o vehículos aéreos
Pistolas de agua o cualquier otro similar
Instrumentos musicales
Bocinas de aire comprimido y/o de cualquier tipo
Lapiceras o pintura de lata
Publicidad (volantes, carteles, etc…)
Cadenas largas o con picos
Pelotas
Peluches
Equipo profesional de fotografía, audio y video. Lentes, Zoom, Trípodes u otros equipos
Bebidas alcohólicas y/o energéticas
Coolers
Animales de compañía, salvo perros de servicio
*Los paraguas de todo tamaño serán retenidos en el ingreso para su posterior devolución.
Políticas de control: antes de ingresar al predio todas las personas que asistan serán revisadas por el personal de seguridad. Sus pertenencias están sujetas a ser revisadas tanto al ingreso como a la salida. El ingreso de estupefacientes y armas está totalmente prohibido.

INGRESOS GENERALES
Para poder ingresar al festival, el público deberá canjear previamente su ticket de compra por la pulsera que le dará acceso al Hipódromo de San Isidro. Sin la pulsera no se podrá ingresar.
Lollapalooza abre sus puertas a las 11.30 hs y contará con tres accesos:
Acceso 1: Esquina Av. Santa Fe y Av. Márquez.
Acceso 2: Av. Márquez 900, entrada Paddock del Hipódromo
Acceso 3: Av. Márquez, entrada Oficial del Hipódromo
ESTACIONAMIENTOS
Estacionamiento: Esquina Av. Santa Fe y Av. De Unidad Nacional.
Estacionamiento: Esquina Av. Márquez y Fleming.
*Ambos estacionamientos cuentan con ingresos para personas con discapacidad
Dentro del Estacionamiento General ubicado en la esquina Av. Santa Fe y Av. De Unidad Nacional habrá un estacionamiento gratuito para bicicletas (cada espectador deberá llevar su propia cadena para sujetar su bicicleta).
*La empresa no se hace responsable por roturas, pérdidas, extravíos, daños, etc. respecto de la bicicleta que dejen en dicho lugar. El espectador que concurre con bicicleta asume la total responsabilidad en lo que se refiere a la seguridad de la misma.
INGRESOS Y ACCESO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Aquellas personas que posean certificado de discapacidad, dentro del predio, en la zona de cada escenario habrá una plataforma para poder observar los shows. No hay un cupo limitado.
Para ingresar, van a poder hacerlo por Av. Márquez al 900 (entrada Paddock del Hipódromo).