Artlab presenta su programación de mayo

Con el sello de calidad que distingue a su sistema de sonido Hi Fi de colección, Artlab presenta una programación de mayo articulada en tres ejes: escuchas activas, conciertos en vivo y cultura nocturna.

Continúan los ciclos Audiófilo (escucha de discos), Círculo de Sonido y Artlab en vivo!, y se suma una nueva participación en el circuito de galerías NODO con El aire como soporte, muestra de Parratoro basada en el libro POP AR, que se presentará en la inauguración. Además, el Listening Bar acompaña cada jornada con cócteles de autor y la propuesta asiática de Synthesis Modular, con carta diseñada por la chef Mala Ludwig.

GALERIA
El aire como soporte, de Parratoro
Apertura: sábado 10 de mayo, desde las 19 hs.
20 hs Parratoro presenta POP AR | 21 hs Microfeel presenta Inflows (2015, Soundscape)
Entrada libre con reserva aquí
Post inauguración> Fiesta NODO con Ilsa Wolf y Juna. Entradas aquí
Visitas en mayo: viernes y sábados de 20 a 22 hs

En su nueva exhibición en Artlab, incluida dentro de las actividades de la edición 2025 de NODO, Parratoro desplaza los límites del soporte tradicional hacia una zona expandida de experimentación perceptiva. La imagen ya no se aloja en la superficie: flota, vibra, se proyecta. El aire, lejos de ser un fondo neutro, se transforma en un campo activo y sensible.

Partiendo de POP AR, libro-objeto que se presenta en el marco de la inauguración, la muestra articula obras que integran dibujo, color y geometría en diálogo con tecnologías de realidad aumentada. Lo material y lo virtual se combinan para producir una experiencia que trasciende el plano y redefine el espacio de exhibición.

Con desarrollos en Effect House, Lens Studio y 8th Wall, las piezas incorporan capas digitales que modifican su comportamiento y desbordan el marco físico. La tecnología no actúa aquí como un efecto, sino como una extensión de la forma.

El aire como soporte propone una nueva forma de habitar lo visual: una donde el vacío se vuelve estructura, y lo invisible, presencia.

POP AR, el libro que da origen a esta serie, reúne una selección de obras del artista en diálogo con desarrollos de realidad aumentada. Pensado como objeto expandido, propone una experiencia lúdica y sensorial que transforma la página en espacio tridimensional. Es también una herramienta pedagógica y de exploración visual, apta para distintos públicos, que despliega las posibilidades del arte contemporáneo en el cruce entre imagen, tecnología y percepción.

Parratoro (Caracas, 1974) es artista visual, diseñador y programador. Su trabajo explora el arte cinético, la geometría y la percepción, incorporando herramientas digitales y tecnologías inmersivas. Ha desarrollado proyectos en América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia. Vive y trabaja entre Buenos Aires y Nueva York.

La velada se completa con la presentación audiovisual de Microfeel, con motivo del lanzamiento del álbum Inflows, publicado por el sello Soundscape, plataforma sonora de Artlab dedicada a la producción y edición de obras experimentales. Esta performance propone una inmersión sensorial que fusiona sonido y visualidad a partir de una materia híbrida: algoritmos, elementos naturales, texturas digitales y armonías orgánicas. La obra invita a un recorrido introspectivo, como una deriva submarina hacia un universo de formas desconocidas, vibrantes y efímeras. La banda sonora —una combinación de ambient, beats sincopados, armonías jazzísticas y resonancias de músicas del mundo— funciona como paisaje en movimiento, evocando un tiempo suspendido y un espacio en transformación. Todo emerge, fluye y se desvanece. Como en un sueño, la experiencia se aloja en el cuerpo y nos transforma.

Foto de Mateo Cianfoni. Carlos Alfonsín presentando Blue lines de Massive Attack en el mes de abril.


Audiófilo: escucha de discos

Viernes. 19 hs apertura. 20 hs escucha de discos.
Entradas aquí

El ciclo de escucha que invita a sumergirse en la experiencia sonora de discos fundamentales, ahora bajo el nombre Audiófilo, continúa consolidándose como uno de los espacios más distinguidos de la programación de Artlab. En un entorno de alta fidelidad y sonido envolvente, cada encuentro propone una escucha atenta y profunda, guiada por un anfitrión que aporta claves técnicas, contexto histórico y anécdotas de producción. Desde su inicio en marzo, Audiófilo ha despertado un entusiasmo creciente en la comunidad melómana, posicionándose como un punto de referencia para quienes buscan reconectar con la música desde un lugar íntimo, curado y de excelencia sonora.

VIE 09 | Cornelius – Mellow Waves por Tweety González
VIE 16 | Radiohead – OK Computer por Emilse Garzón
VIE 23 | Brian Eno – Ambient 1: Music for Airports por Juan Merle
VIE 30 | Primal Scream – Screamadelica por Peta Rivero y Hornos + Gustavo Bove

Círculo de Sonido
Viernes desde las 23 hs
Roseti 91, CABA
Entradas disponibles aquí

Con el audio Hi Fi como protagonista, Círculo de Sonido propone una experiencia inmersiva que devuelve a la pista su dimensión ritual. Con curaduría y hosting de Gonzalo Solimano, el ciclo aborda la música house en sus múltiples expresiones: desde lo introspectivo hasta lo pulsante, desde lo clásico hasta lo experimental. Más que una serie de eventos, Círculo de Sonido configura un espacio de encuentro sensorial, donde el cuerpo y el sonido reconfiguran la escucha colectiva. En un contexto donde la saturación sonora es parte del paisaje urbano, este ciclo recupera el valor de la escucha enfocada y la potencia transformadora de la pista de baile como lugar de comunión, libertad y regeneración.

Círculo de Sonido en mayo
VIE 02 | Valence / Miguel Silver
VIE 09 | Janeret
VIE 16 | Solimano
VIE 23 | Jorge Savoretti
VIE 30 | Dewalta

Host: Solimano
En la Galería, listening bar habilitado.

Sábados
Sábados, 20 hs
Entradas disponibles aquí

Artlab en vivo! es el punto de encuentro entre la vanguardia electrónica, el jazz y la música de cámara, donde renombrados artistas convergen en un espacio de creatividad sin límites y con el más alto estándar técnico. Este mes suma dos fechas, mientras que se gesta una nueva experiencia llamada 4/Norm4l P3opl3, que vincula la electrónica y el género urbano.

Sábados de mayo
SÁB 03 | 4/Norm4l P3opl3 | 143leti / Lesta / Lautaro el Dj / GASPIEDIEYOUNG
SAB 17 | Artlab en vivo! | Fatoduo / Luis Balcarce (DJ set)
SÁB 24 | Artlab en vivo! | Delfina Campos / Loló Gasparini (Selector Vinilos)
SÁB 31 | Artlab en vivo! | Cuarteto Divergente con Johanna Wilhelm (Visuales) & Barby Aguirre (Selector Vinilos)

Synthesis Modular: experiencia gastronómica en Artlab
Abierto de jueves a sábado, de 19 hs a medianoche
Roseti 91 – CABA. Reservas

En la entrada de Artlab, Synthesis Modular propone una experiencia gastronómica que dialoga con el pulso creativo del espacio. Su cocina asiática de alto nivel —diseñada por la chef Mala Ludwig— destaca por la precisión técnica y la calidad de sus ingredientes, con platos como dumplings dorados, tataki de ojo de bife y baos de hongos.

La propuesta se completa con una barra de autor de inspiración japonesa y una curaduría musical a cargo de destacados selectors locales, en un entorno de alta fidelidad donde convergen arte digital, sonido y gastronomía.

Comentarios Facebook