¿Cómo transformar las emociones de tu primer viaje en una obra de arte?

Inner Portrait es la obra de arte construida con datos biológicos y neurobiológicos de personas que volaron por primera vez hacia otro país y representa el poder transformador de los viajes.

Turkish Airlines, la aerolínea que vuela a más destinos que cualquier otra, presenta un nuevo proyecto artístico titulado “Inner Portrait”  en colaboración con el artista de renombre mundial Refik Anadol. Una obra de arte que se construye a partir de lo vivenciado por cuatro personas que no han viajado nunca al exterior. Para hacerlo, recopilaron a través de inteligencia artificial y sensores neurocientíficos los datos cerebrales de cada uno de ellos y luego los transforman en AI Data Paintings lo que permitió convertir sus emociones en el pigmento de una cautivadora exposición visual que busca representar el poder transformador de los viajes. 

Las personas que vivenciaron su primer viaje al exterior son: Tuikuru, un brasilero originario del Amazonas que explora las bulliciosas calles de Tokio, Esther de Kenia, quien descubre la enriquecedora historia de Estambul. Una australiana llamada Sahar, quien se embarca en un viaje a través de las antiguas maravillas de Göbeklitepe y Capadocia, mientras que un islandés llamado Sigurbjörn experimenta la cautivadora belleza de Jordania.

Inner Portrait comienza entonces con la recopilación de datos biológicos y neurobiológicos de los viajeros. Estos datos incluyen elementos como el ritmo cardíaco, la conductancia cutánea y los resultados del electroencefalograma, obtenidos con dispositivos de monitorización avanzados como los neuro eléctricos que se obtienen a lo largo de todo el viaje, captando las reacciones inmediatas de los participantes a los nuevos entornos y experiencias, construyendo las bases para la obra de arte final.

El proyecto explora la relación entre las experiencias y la actividad neuronal, mostrando el innovador enfoque de Anadol de “recopilar” experiencias humanas auténticas como bloques que construyen nuevas expresiones estéticas. Al igual que Turkish Airlines tiende puentes entre culturas, Anadol pretende poner de relieve el profundo impacto emocional y cognitivo de los viajes y el intercambio cultural, creando una nueva forma de arte que fusiona las experiencias humanas con la innovación tecnológica.

Rafet Fatih Özgür, vicepresidente senior de Comunicación de Turkish Airlines, ha comentado el lanzamiento de la nueva obra de arte: “Inner Portrait es un testimonio del compromiso de Turkish Airlines de fomentar el intercambio cultural y la innovación. Al asociarnos con Refik Anadol, pionero en el campo del arte basado en datos, elevamos aún más la narrativa de nuestra marca, revelando la esencia de lo que significa viajar. Como la aerolínea que vuela a más países, somos testigos de innumerables emociones e historias en todos los lugares a los que volamos y reconocemos nuestra responsabilidad de transmitir estas historias, estamos encantados de transformar el impacto de los viajes en una obra de arte que cruza la cultura, arte, tecnología y ciencia, y de mostrar esta obra en una plataforma como Art Basel. Creo que esta obra inspirará a más gente a viajar”.

Refik Anadol, el reconocido artista de esta innovadora obra comentó: “En mi profesión, he tenido el privilegio de viajar por todo el mundo, por lo que entiendo profundamente la experiencia transformadora de ver nuevos lugares, conocer gente nueva y descubrir nuevas culturas. Tener la oportunidad de trabajar en conjunto con Turkish Airlines en un proyecto que da a cuatro personas la oportunidad de viajar al extranjero por primera vez es realmente algo único e inspirador.”

Inner Portrait se exhibirá por primera vez del 13 al 16 de junio del corriente año en Art Basel en Basilea. Este prestigioso evento es famoso por celebrar la innovación artística y el intercambio cultural, superando fronteras y desafiando perspectivas.  A fines de este año se emitirá un documental de aproximadamente 30 minutos donde también podrán apreciar esta maravillosa obra.

Comentarios Facebook