Día de las Redes Sociales: “handle”, “reel” o “hashtag” algunos de los términos más usados en las plataformas digitales

Los expertos lingüistas de Babbel exploran los significados de las palabras en torno al mundo de las RRSS

El “Día de las Redes Sociales”, que se celebra cada 30 de junio, es un día dedicado a reconocer el impacto y la importancia de las plataformas digitales en la comunicación entre las personas y en la vida cotidiana. Tiene su origen en el año 2010, debido a una iniciativa del portal de noticias y tecnología Mashable, fundado por el escocés Peter Cashmore, quien, a raíz del gran auge que tuvieron en los últimos años, consideró importante y necesario dedicar un día para conmemorar un medio de comunicación que se ha transformado en un recurso para que millones de personas alrededor del mundo se mantengan informadas, comunicadas y entretenidas.

“El Día de las Redes Sociales es una oportunidad para reflexionar sobre cómo estas herramientas han revolucionado la comunicación y el lenguaje. Empresas y particulares utilizan las redes sociales no solo para conectar con amigos y familiares, sino también para construir marcas, influir en opiniones y generar movimientos sociales”, comentó Esteban Touma, profesor de Babbel Live. Y agregó: “Conocer los términos más relevantes de esos canales de comunicación permite a las personas hacer un buen uso y potenciar los resultados buscados”, concluyó.

Algunas de las redes sociales más populares y utilizadas hoy en día son: Facebook, Instagram, YouTube, X (antiguamente Twitter), LinkedIn, TikTok, WeChat, WhatsApp, Snapchat y Twitch entre otras. Desde su creación, las redes sociales han transformado la forma en que las personas se comunican, comparten información y se conectan con el mundo. Con una estrategia bien definida y un buen manejo de términos clave como handle, engagement y/o hashtag, cualquier persona o marca puede aprovechar al máximo su potencial. Por tal motivo, los expertos lingüistas de Babbel, la plataforma premium de aprendizaje de idiomas para la vida real, desarrollaron un glosario con los términos – su mayoría en inglés – relacionados con el mundo de las redes sociales, para que cualquier persona, sin importar su generación, pueda entender su funcionamiento.

Handle: El handle o username (nombre de usuario) es el nombre asociado a un perfil en redes sociales, que a menudo se muestra como parte de la URL de su perfil público. Por ejemplo, en X (anteriormente Twitter), los handles están precedidos por el símbolo ‘@’.

Post: Es una palabra inglesa que se traduce como artículo, mensaje o publicación. Son mensajes que se publican en redes sociales, blogs, etc. y que pueden incluir imagen, video, enlaces, etc.

Reel: Es un tipo de contenido en formato de video corto que suele tener una duración de entre 15 y 60 segundos. Este formato fue popularizado por Instagram, que lanzó “Reels” como una funcionalidad dentro de su plataforma para competir con TikTok. Los reels permiten a los usuarios crear y editar videos con efectos especiales, música, y texto, y compartirlos con sus seguidores o en una sección pública para alcanzar una audiencia más amplia.

Feed: En el contexto de las redes sociales, un feed es una secuencia dinámica y personalizada de contenidos que se actualiza constantemente con nuevas publicaciones, historias y anuncios realizados a través de varios perfiles en una red social.

Hashtag: Es una palabra inglesa que se compone de dos partes, hash, que significa almohadilla o numeral, y tag, que significa etiqueta. Los hashtags son palabras clave utilizadas por usuarios, ya sean personas o marcas, en redes sociales para destacar el tema principal del contenido que están compartiendo y facilitar su búsqueda y localización. Van precedidos por el símbolo # y se emplean para clasificar o identificar contenidos en redes.

Emoji: Esta expresión japonesa se compone de dos partes: ‘e’ (絵), que significa ‘dibujo’, y ‘moji’ (文字), que significa ‘carácter escrito’. Los emojis son pequeños pictogramas utilizados para representar ideas, situaciones cotidianas, animales, emociones o sentimientos humanos mediante imágenes, en lugar de usar palabras. Se utilizan comúnmente en mensajes electrónicos y páginas web. El emoji más conocido es el ‘Smiley’ (rostro amarillo con sonrisa), y pueden encontrarse en casi todos los sistemas operativos para celular junto al teclado.

Gif: Graphics Interchange Format, es un archivo de imagen que se anima mediante la combinación de varias imágenes consecutivas que se repiten en forma de bucle, creando una animación sin sonido o un solo vídeo.

Call to action o llamada a la acción: Se refiere a un botón o enlace situado en una red social, como Facebook, cuyo objetivo es atraer la atención de los usuarios y motivarlos a realizar una acción específica, como registrarse, comprar un producto, suscribirse a un boletín, o cualquier otra acción que convierta a los usuarios en clientes potenciales o clientes fieles de un servicio o producto.

Community manager o administrador de la comunidad: Es el profesional encargado de construir y administrar una comunidad en línea, gestionando la identidad y la imagen de la marca. Su objetivo es establecer relaciones estables y duraderas con los clientes.

Influencer: Es un anglicismo que se refiere a una persona con la capacidad de influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales. Los influencers comunican y comparten contenidos con un amplio número de personas.

Follower o seguidor: Se refiere a un usuario que elige seguir una cuenta, ya sea de personas o marcas, en una red social para recibir sus actualizaciones. Esto implica que el contenido publicado por la cuenta seguida aparecerá en el feed de noticias del seguidor.

Engagement: En español, se traduce como “compromiso”. Se refiere a la interacción voluntaria del público con un contenido o marca específicos. En la actualidad, constituye uno de los mayores desafíos para las organizaciones que gestionan redes sociales, ya que mide la capacidad de una marca para establecer relaciones sólidas y duraderas con sus usuarios, fomentando así un compromiso mutuo.

Share: Su significado en español es compartir. Se refiere a la cantidad de veces que un contenido ha sido compartido en redes sociales.

Viral: Se refiere a los contenidos que se comparten masivamente por usuarios en diversas redes sociales. Los contenidos más propensos a volverse virales son aquellos que evocan emociones intensas o generan controversia. Este tipo de contenido se difunde rápidamente en Internet y atrae una gran atención.

Algoritmo: Los algoritmos en las redes sociales son conjuntos de normas de programación que determinan cuánto se mostrará una publicación en una red social, así como las decisiones sobre a quién y cuándo se mostrarán dichas publicaciones.

Chatbot: Los chatbots, también conocidos como “bots de mensajería”, son fragmentos de software diseñados para responder mensajes en redes sociales, sitios web y otros lugares. Pueden seguir árboles de conversación predefinidos para responder preguntas de clientes.

Comentarios Facebook