La primera gira nacional de Fonso y Las Paritarias

La banda bonaerense se lanza a recorrer el país. Tocarán en Buenos Aires, Mendoza, San Luis, Tucumán y Salta. Las entradas ya están a la venta.

Después de agotar Niceto Club con la presentación de su disco homónimo, Fonso y Las Paritarias anuncia su primera gira nacional. Es el broche de oro a un año que los encontró afiladísimos: con identidad propia, canciones que ya corea la gente y un sonido que los distingue en la escena actual.

El álbum Fonso y Las Paritarias llegó en el momento justo. Con letras punzantes, melodías pegadizas y un pie en lo colectivo, el grupo bonaerense sintoniza con los ánimos de una generación que no la tiene fácil. Hay guitarra criolla, hay barrio, hay zapadas, y una necesidad clara de decir algo.

Si algo los define es el vivo. Fonso y Las Paritarias suena ajustado, presente, con una formación que sostiene y una forma de decir que interpela. Se ganaron su lugar a fuerza de canciones que prenden la mecha y un sonido con ADN argentino, donde conviven el rock nacional, el tango, la zamba y la entrega total cada vez que suben al escenario.

Con un presente imparable, el grupo sale de gira por el país para celebrar un año bisagra. Y para llevar esas canciones -que ya son de todos- a donde tengan que sonar.

Oriundo de Castelar, Fonso es un compositor y músico multifacético, conocido en la escena local por sus cualidades como artista autodidacta y por ser el principal gestor del proyecto musical hoy conocido como “Fonso y Las Paritarias”. Nacido Lucas Difonzo, el intérprete estrenó “Zugzwang”, su álbum debut, en 2015. Su irrupción en la industria estuvo marcada por la experimentación y la desfachatez, algo que crece y se profundiza conforme el avance de su vida artística.

Dos años más tarde, con una consolidación inminente en los escenarios nacionales y un reconocimiento latente entre pares, Fonso estrena “Some Plays”, una apuesta de 27 tracks que acaparó la atención de un público masivo y logró tumbar puertas que auguraban su gran futuro.

En 2019, Fonso estrena “Anmeldung”, disco en vivo que es sucedido por el audiovisual “Wedding” un año más tarde. El registro, trabajado durante dos años de vasta investigación sonora y psicológica, se compone de 17 piezas que evidencian la inabarcable curiosidad de su autor e invitan al público a una peculiar aventura inmersiva.

Hacia el 2023, “Día del Trabajador” sorprende al artista en su mejor momento. Grabado en Estudios Panda y producido por Leandro Lopatín, el álbum consagratorio del artista argentino celebra la lucha trabajadora mientras respira sus injusticias, procesa sus frustraciones y anhela aquel futuro prometedor que, cual espejismo, parece nunca llegar. Su tracklist es prueba de su evolución creativa y sus feats —Marilina Bertoldi, El Principe Idiota (Mariano di Cesare, integrante y cofundador de Mi Amigo Invencible) y Melingo—, evidencia de la aprobación de sus pares.

Comentarios Facebook