Mondongo llega a Malba con su “Manifestación” en homenaje a Antonio Berni

A partir del 14 de junio, Malba presenta la exposición Manifestación, del dúo Mondongo, un homenaje al gran artista rosarino Antonio Berni, a noventa años de la creación de una de sus obras emblemáticas y pieza central del arte argentino del siglo XX. En su narrativa visual, Berni abogó por un arte comprometido con las cuestiones sociales de su tiempo, centrándose en la idea de que, ante una tremenda realidad que “rompe los ojos”, “los artistas están obligados a vivir con los ojos abiertos”. Mondongo retoma esta perspectiva para recuperar discusiones críticas en torno a la visión de la ciudad como emblema de la modernidad y del progreso.

_Mondongo junto a la obra Manifestación (1934) de Antonio Berni – Ph Ivo Aichenbaum


La muestra presenta una gran instalación de sitio específico, que pone el foco en los asentamientos de viviendas precarias surgidos en la Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Incluye además una versión contemporánea del cuadro Manifestación realizada por Mondongo en plastilina, también de gran formato, en la que los artistas retratan a personas de su entorno, de distintas clases sociales y edades, en una protesta en la vía pública. Si en la obra de Berni el escenario es el barrio de Refinería de Rosario, en la composición de Mondongo lo constituyen las calles aledañas a la Plaza de Mayo, espacio icónico de las manifestaciones del país en las que se actualiza la consigna “Pan y Trabajo”. A través de estas y otras intervenciones, los artistas buscan contribuir a una revisión genealógica de las formas en las que el arte argentino representó a las comunidades excluidas y la protesta social.

“Berni es un artista central en nuestra producción, porque de alguna manera nos abrió el camino para pintar el mundo con materiales diversos y cargados de sentido. Entendemos que los temas y las formas que componen este retrato múltiple que es Manifestación se proyectan noventa años hasta nuestra actualidad y continúan teniendo la capacidad de interpelarnos de una manera profunda y bella”, sostienen los artistas.

La pieza de gran formato realizada especialmente para la muestra, permitió a Mondongo condensar por primera vez en un retrato colectivo todas las posibilidades de trabajo con la plastilina que fueron descubriendo y perfeccionando en los últimos 20 años de investigación con el material.

Mondongo. Villa 2, 2023


Mondongo es una pareja de artistas argentinos que trabaja colaborativamente desde 1999, integrada por Juliana Laffitte (Buenos Aires, 1974) y Manuel Mendanha (Buenos Aires, 1976). Su producción aborda tópicos recurrentes en la historia del arte, generando instancias de aproximación a los debates existentes en torno al trabajo –como condición fundamental de la vida humana–, la economía y los sistemas de poder. Sus imágenes buscan consolidar y actualizar la conversación con el pasado que ha alimentado al arte contemporáneo a través de una experimentación material y procedimental atípica que da lugar a la representación de escenas fantásticas y extrañadas.

Sobre Manifestación de Antonio Berni
Manifestación (1934) de Antonio Berni es una pieza clave de la Colección Malba que habitualmente forma parte del núcleo “Transformar lo social” en la exposición Tercer Ojo. Colección Costantini en Malba, exhibida en el Nivel 1 del museo. Temporalmente, la obra se trasladará a la sala del nivel -1 en el marco de la exhibición homenaje de Mondongo al artista rosarino. Manifestación es una pintura icónica del nuevo realismo que Berni impulsó en la década de 1930 para trabajar artísticamente sobre la dimensión social, denunciando la desigualdad, la exclusión y la pobreza. El artista la concibió como un mural transportable para ser exhibido en huelgas y mítines políticos. Los materiales y la técnica –pintura al temple sobre bolsas de tela arpillera cosidas entre sí– son acordes a la situación de las clases populares representadas, mientras que los nuevos recursos que utiliza –fotografías de referencia, encuadres cinematográficos, puntos de vista múltiples– dan cuenta de una mirada moderna sobre el tema.

En 2021, Malba emprendió el proyecto institucional Manifestación en foco, una investigación interdisciplinaria que reunió información inédita sobre esta paradigmática pieza, y al que se puede acceder tanto en las salas como en la web del museo. Más información en malba.org.ar/manifestacion

Manifestación, de Mondongo
Homenaje a Antonio Berni
Del 14 de junio al 23 de septiembre, 2024
Inauguración: jueves 13 de junio, 19:00
Sala 1. Nivel -1

Catálogo
En ocasión de la exposición, Malba edita una publicación que, además de reproducir las obras expuestas y un registro de la instalación de sitio específico, incluirá textos especialmente comisionados para el proyecto. Firmados por once autores procedentes de diversas disciplinas, las contribuciones compondrán una suerte de texto único y coral en torno al concepto de “manifestación”. Desde la historia del arte, el cine, la literatura y el pensamiento urbano contemporáneo, Albertina Carri, Fernando García, Francisco Garamona, Carmen González Taboas, Sergio Bizzio, Gastón Cammarata, Margarita Martínez, Laura Isola, Fernando Martín Peña, Ariana Reines y Marie Gouiric construirán una caja de resonancia múltiple para la obra de Mondongo y los nuevos sentidos que esta ofrece para la lectura de la gran pieza de Berni en el presente.

Comentarios Facebook