Tips de Steve McCurry para sacar mejores fotos

La carrera de Steve McCurry como fotoperiodista comenzó con su cobertura de la guerra soviética, en Afghanistán, en la que el fotógrafo estadounidense (hoy de 65 años) se disfrazó con las vestimentas del país para pasar inadvertido al trabajar. Sus imágenes estuvieron entre las primeras que retrataron el conflicto y tuvieron una amplia circulación.

Su foto más reconocida es “La niña afgana”, hecha de una anteriormente desconocida refugiada afgana. La imagen en sí misma fue considerada como “la más reconocida” en la historia de la revista National Geographic y su cara se convirtió en famosa como portada en Junio de 1985. La foto también ha sido ampliamente usada en panfletos, posters y calendarios de Amnistía Internacional. La identidad de la “niña afgana” fue desconocida durante al menos 15 años hasta que McCurry y un equipo de National Geographic localizaron a la mujer, Sharbat Gula, en 2002.

El año pasado The Cooperative of Photography creó un interesante vídeo sobre la composición fotográfica utilizando pautas e imágenes del legendario reportero gráfico. Son 9 consejos ilustrados con ejemplos del increíble  portfolio de McCurry.

1. La regla de los tercios

Colocar los puntos de mayor interés en las intersecciones.

Situar los elementos de la imagen más interesantes sobre las líneas de puntos.

2. Las líneas principales

Emplear líneas naturales para dirigir al ojo en la imagen.

3. Diagonales

Las líneas diagonales crean gran sensación de movimiento.

4. Enmarcado

Emplear marcos naturales como ventanas o puertas.

5. La figura sobre el terreno

Encontrar un contraste entre el sujeto principal de la imagen y el fondo.

6. Ocupar la imagen

Acercarse a las personas.

7. El ojo como centro dominante

Ubicar el ojo dominante en el centro de la fotografía

Esto nos da la sensación de que el sujeto retratado nos mira directamente

8. Repetición

La repetición de patrones es estéticamente agradable.

Aunque lo idóneo es cuando el patrón es interrumpido.

9. Simetría

La simetría es agradable a la vista.

Y un último consejo a tener en cuenta, en palabras del gran Steve McCurry: “Recordar, la composición es importante, pero las reglas están hechas para ser rotas, por lo que el propósito principal es disfrutar mientras estamos fotografiando y que la fotografía tenga en su propio camino y su propio estilo.”

                            

Vía wikipediaCulturainquieta

Comentarios Facebook