YSY A fusionó trap y tango en un Movistar Arena con entradas agotadas

Ph. @luque00 cortesía @sponsordios
YSY A conquistó el Movistar Arena con un show consagratorio donde el trap y el tango se encontraron en una noche histórica. De la potencia urbana al clasicismo porteño, el artista recorrió su discografía junto a invitados de lujo, en una fusión que emocionó a miles.

El sábado 29 de junio, YSY A volvió a hacer historia en Buenos Aires. En una noche inolvidable el trap y el tango fueron los protagonistas.

Apertura con talento emergente
La jornada comenzó con la presentación de Cero, joven talento emergente y ganador del concurso organizado por Sponsor Dios, sello de Ysy A. Su show junto a JUGO!, Eyesofdirty y prod.fresko fue la antesala perfecta para lo que sería una noche llena de momentos memorables.

Ph. @luque00 cortesía @sponsordios
Ph. @luque00 cortesía @sponsordios

Un recorrido en varios actos
El concierto de YSY A se desplegó en varios actos que recorrieron diferentes momentos de su discografía. Primero comenzó con canciones de Trampa al Tiempo, su trabajo más reciente, con una selección de temas que desplegaron su nuevo sonido, letras profundas y una evolución artística evidente.

Luego sonaron los himnos de After del After, con atmósferas intensas y un potente feat en vivo junto a Jere Klein, que desató la euforia generalizada del público.

También hubo lugar para los clásicos de Mi Dúo Favorito, su proyecto en conjunto con Bhavi. Canciones como “Quieren Más”, “Mueren por Matarme” y “Flechazo en el Centro” fueron coreadas con pasión por un estadio completamente entregado.

Fusión con el tango: un momento inolvidable
El gran momento de la noche fue la aparición de Cucuza Castiello junto a un grupo de músicos de Tango, Noelia Sinkunas (Piano), Nico Perrone (Bandoneón), Mateo Castiello (Guitarra), Augusto Argañaraz (Percusión), Juan Miguens (Contrabajo) , Pablo Benitez (Violín), quienes reinterpretaron en clave tanguera varios hits como “Pastel con Nutella”, “Toda la Vida”, “Cada Vez Que”, “Trap de Verdad” y más.

Además, la participación especial de la reconocida bailarina y coreógrafa Mora Godoy deslumbró con un espectacular show de tango. Con coreografías sofisticadas y una puesta dramática, logró sorprender incluso a un público poco familiarizado con el género, creando uno de los momentos más aplaudidos de la noche. Una presentación que no solo reafirma su lugar como referente indiscutido del movimiento urbano en español, sino que también evidencia una comprensión profunda y un respeto genuino por un género tan representativo para un pueblo como lo es el tango.

Ph. @luque00 cortesía @sponsordios
Comentarios Facebook