
Dos especialistas en propiedad intelectual presentan su primer libro con consejos prácticos para creadores digitales
A través de ejemplos, lenguaje claro, recomendaciones y herramientas, La Biblia del Derecho Creativo acompaña a creadores de la era digital a proteger sus ideas de manera fácil y accesible. “La información que circula sobre derechos de propiedad intelectual suele ser compleja, larga y poco clara. Con “La Biblia” buscamos facilitar el trabajo legal a los creativos para que se dediquen a lo que mejor saben hacer: crear”, cuentan los autores Agustina Laboureau y Ezequiel Canle Santamaria, abogados y socios en A&E Law Bureau.
A lo largo de 200 páginas, el libro se divide en 3 grandes secciones: “Conocé tus derechos”, “Gestioná tu creatividad” y “Comunicá tu arte”. Lejos de la jerga legal, que puede resultar técnica y hasta difícil de comprender, La Biblia recorre los desafíos y oportunidades que enfrentan los creadores: “Es mucho más que un libro, es la guía que todo creador necesita para crear, registrar y monetizar sus ideas”.

Un futuro donde la creatividad sea valorada y protegida
Antes de trabajar juntos, Agustina y Ezequiel tenían la idea de escribir un libro, por lo que el proceso de escritura de La Biblia se dio naturalmente. “Ambos por separado queríamos difundir lo que veníamos construyendo en nuestros caminos profesionales. Cuando empezamos a trabajar juntos compartimos este proyecto y se convirtió en algo grupal”, comenta Ezequiel.
“Con esta biblia creativa buscamos hacer del Derecho un hecho simple: acercar información legal y de interés público de primera calidad para artistas y creadores. Estoy convencida de que el Derecho no tiene que ser un obstáculo para la creatividad, sino una herramienta para impulsarla”, agrega Agustina.
La Biblia del Derecho Creativo ya se encuentra a la venta en sus versiones de tapa dura y tapa blanda, a través de Editorial Papel Limón.

Sobre Agustina Laboureau
Agustina es abogada apasionada por el arte y la cultura, especialista en propiedad intelectual aplicada al arte y la innovación. Su apellido, que suena como los términos en inglés Law Bureau (Oficina de Derecho), es una clara indicación de que estaba destinada a convertirse en abogada.
Como asesora de artistas, creativos y emprendedores, Agustina se ha especializado en hacer que el lenguaje legal sea accesible para todos, sin importar su nivel de conocimiento en la materia.
Además de haber cumplido su sueño de ser asesora legal del Teatro Colón de Ciudad de Buenos Aires en asuntos de propiedad intelectual y contratación internacional, también es titular de cátedra en distintas universidades y creadora de contenido sobre la temática para Ministerios, Galerías, Organizaciones e Instituciones vinculadas con el mundo del arte, la cultura y la creatividad.
Sobre Ezequiel Canle Santamaria
Ezequiel es abogado orientado a la propiedad intelectual, la tecnología y las políticas públicas. Trabajó varios años en el sector privado y otros tantos en el sector público desarrollando políticas públicas vinculadas a la economía creativa y la promoción cultural. Atraído por la defensa de causas ajenas, fue en el Derecho de Autor donde encontró un aliado indiscutido para unir dos de sus pasiones: el Derecho y la Cultura. Cuenta con una amplia experiencia trabajando con artistas, emprendedores, ministerios y organismos internacionales, así como en museos y secretarías de cultura.
Además, Ezequiel ha desarrollado una perspectiva única en el campo del derecho y los negocios. Con mentalidad empresarial y un enfoque en la tecnología ha incorporado el concepto de legal design y fundó “Acuerdo Sencillo”, una startup legaltech que busca democratizar el acceso a servicios legales en LATAM.