La Juanita cerró un año de aprendizaje y con grandes proyectos para 2025

El holding de marcas Fragment cerró el año con un exclusivo evento en las oficinas de La Juanita, emplazadas a orillas de la Panamericana en un complejo de la zona de Del Viso.

Fue una cita al atardecer con los responsables de la firma, reconocidos artistas y alumnos de la escuela de DJ’s, algunos de los cuales estuvieron acompañados de sus familiares, quienes conocieron las instalaciones de la empresa.

A medida que diciembre va avanzando, el clásico balance del año que termina se hace difícil de esquivar. En ese sentido, si bien tuvo un comienzo complicado, 2024 significó para Fragment un período de aprendizaje, aunque también de crecimiento. Da la sensación que esa sociedad que encabezan cuatro jóvenes hiperactivos siempre está creciendo. Pero con los pies en la tierra.

“La enseñanza que nos deja este año es principalmente que para crecer hay que tener paciencia”, reflexiona Baltazar Bosch, uno de los CEO de la compañía de entretenimientos, y advierte: “No siempre que veas que podés pisar un escalón más arriba, es porque sea el momento indicado para hacerlo. Hay que mantenerse agazapado, consciente de estar en un nivel en el que te sientas a pleno, no solo en lo personal, sino en cuanto a lo colectivo, como empresa. Después de trabajar duro, cuando notes que estás seguro y recién sientas que es el momento, ahí es cuando hay que dar el paso y crecer. Hacerlo antes es jugar con tu suerte”, sentencia.

Es probable que esa cautela se relacione con los estragos que la llegada de este año le produjo a la empresa. En enero, por motivos de burocracia y habilitaciones debieron suspender en Punta del Este el evento más esperado de la temporada. La Juanita Sunrise estaba planeado como un super after de calidad y con dj’s internacionales de primera línea. La noticia de la cancelación llegó a pocas horas del comienzo de la fiesta como un baldazo de agua fría. Al mes siguiente, durante una de las tormentas más fuertes del verano, los estudios de la escuela ubicados en el barrio de Palermo sufrieron una terrible inundación, por la cual perdieron todos los equipos y valiosos materiales de archivo. Como si fuera poco, luego de esos pasos en falso, la primera PM de la temporada, fiesta insignia del holding, cayó en una jornada de lluvia, que obviamente opacó la magia del espectáculo. “Tuvimos que arrancar de nuevo, con un golpe económico muy fuerte, pero nos repusimos”, recuerda Bosch.

Con firmeza y determinación, la sociedad que completan Chapa Ruiz, Fede Castelo y Tomás Oppel, se nutrió de energía y trabajo para afrontar el resto del año, enderezando la nave hacia rumbos que terminaron siendo exitosos. “El crecimiento requiere de paciencia y timming”, repite como un mantra Baltazar, evocando aquella prudencia con la que debieron moverse, sin quemar etapas y pisando con pie de plomo. Con esa fórmula, los éxitos no tardaron en llegar: tres exitosos Luna Park, un estadio Uno de La Plata y los bookings del verano Hot Since, Gordo y Mind Against.

Lo que viene para Fragment augura nuevas victorias. A la continuidad del ciclo de los jueves en Áfrika club se le agrega ahora la marca Elements, esa misa progre de los viernes que se incorpora al holding, alcanzando un total de 88 cabinas al año entre las dos propuestas musicales de elite. “Si a todo eso le sumamos las PM, vamos llegar a un total de 120 eventos al año, una vidriera lo suficientemente interesante como para poder atraer a artistas internacionales y seguir construyendo”. Además, La Juanita estará desembarcando este año en capitales neurálgicas de Argentina como Mendoza, Córdoba, Rosario, Bariloche y Tucumán, y el lanzamiento de un nuevo desafío con locación en Palacio Alsina será otro de los platos fuertes de la productora para el año entrante. Las buenas noticias están al caer.

“Vemos el 2025 como una oportunidad para solidificar todo lo que hemos craneado durante este año que se va, y también para terminar de construir el equipo necesario que nos permita llevar adelante todos estos proyectos”, finaliza Bosch, consciente de eso que, para expandirse, primero hay que saber disfrutar el presente donde uno está parado.

Comentarios Facebook